This is Photoshop's version of Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. quis bibendum auci elit.
+ 01145928421 SUPPORT@ELATED-THEMES.COM

Catastro

Catastro

La modificación catastral parte de la necesidad de subsanación de una discrepancia catastral. “Es un trámite por el cual un particular, solicita al catastro y le pone en conocimiento que el inmueble o parcela real no concuerda ni se ajusta a la superficie que muestra el catastro.“

Para ello, se realizan los siguientes trabajos:

Trabajos topográficos: taquimetría de las parcelas

 

Toma de datos y Georreferenciación por Topógrafo: medición de los límites de las parcelas, según las instrucciones de propietario en coordenadas oficiales ETRS89 UTM30.

Se marcarán los linderos in situ. Se requiere la presencia de los interesados, así como de los vecinos colindantes, si fuese necesario. Posteriormente se elabora la planimetría.

Modificación catastral: DXF, GML y VGA: Validación Gráfica Alternativa

El DXF (acrónimo del inglés Drawing Exchange Format) es un formato de archivo que contiene información referida a usos, plantas, límites de parcela, etc.

El GML es un fichero electrónico que permite el intercambio seguro de información entre Registro de la Propiedad, catastro y notarías, ayudando de esta forma a establecer una unidad respecto de los datos presentados por estas tres visiones.

Es una representación planimetría en la que se incluyen las coordenadas de la propiedad, su perímetro y algunos otros datos de interés, como es la superficie de la misma, los linderos, su identificación numérica y el sistema de referencia concreto que se ha utilizado en ese archivo GML del catastro. En suma, toda la información necesaria para garantizar una adecuada y precisa identificación de esa propiedad. Se obtiene un Informe que incluye:

  • Visita y mediciones
  • Informe de Georreferenciación del edificio.
  • Archivo GML del perímetro de la propiedad resultante
  • Planimetría

Informe de Georreferenciación. Contiene:

  • Identificación de técnico competente.
  • Referencia Catastral
  • Datos descriptivos del bien inmueble: localización, clase, uso principal, superficie, año de construcción (en su caso)/ cultivos, titularidad
  • Parcela Catastral: superficie gráfica, Parcela con varios inmuebles (división horizontal), Parcela construida sin división horizontal, Parcela, a efectos catastrales, con inmuebles de distinta clase (urbano, rústico), Construcciones en suelo en proindiviso (en su caso.). Porcentaje de participación.
  • Representación Gráfica.
  • Coordinación gráfica con el registro de la propiedad.
  • Solicitante. Finalidad. Fecha emisión.
  • Relación de parcelas colindantes. (VGA)
  • Firma del documento
  • GML de INSPIRE de parcela catastral: GML de parcela catastral, Coordenadas georreferenciadas de los vértices de la parcela catastral, DXF.

Gestión Catastral

Gestión telemática de la documentación catastral resultante a través de la sede electrónica de catastro.

Arquitectura

Rehabilitación & Reforma

Diseño de Interiores

Urbanismo & Paisajismo

Certificados energéticos

Legalizaciones

Peritaciones

Catastro

Informes & Otros

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar