El certificado energético es el documento en el que se informa de la eficiencia energética de un inmueble en cuanto a su consumo de energía en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación.
La etiqueta energética refleja los resultados del certificado energético en la calificación energética del inmueble clasificando de mayor a menor eficiencia desde la A hasta la G. Otorga dos calificaciones una según el consumo y otra según las emisiones de CO2. Para edificios nuevos o ampliaciones de edificios existentes de otros usos, se aplica el artículo 2.2.2 del DB HE0, punto 1:
“La calificación energética para el indicador consumo energético de energía primaria no renovable del edificio o la parte ampliada, en su caso, debe ser de una eficiencia igual o superior a la clase B, según el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios aprobado mediante el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril»
Tiene una validez de 10 años tras los cuales se tendrá que renovar teniendo en cuenta las mejoras que se hayan realizado en el inmueble desde entonces. El proceso de certificación consta de:
Urbanismo & Paisajismo
Certificados energéticos
Legalizaciones
Peritaciones
Catastro
Informes & Otros
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.